
Aunque Marvin Hagler no tenía el carisma de Cassius Clay, ni el aura mítica de Joe Louis o la gracilidad de Sugar Ray Robinson, consiguió llegar a ser un talento singular en una época irrepetible.
La singularidad de Hagler
Marcelo Boiroux Box Trainer
Era un boxeador inteligentísimo, valiente aunque nunca temerario y que, por encima de todo, poseía un encaje como pocos en la historia del boxeo. Era inquebrantable hasta tal punto que jamás se fue a la lona durante toda su carrera.

Lo que es evidente es que los alardes de Marvin no fueron en vano. Su espectacular físico le valió para mantener el dominio absoluto durante 7 años a través de 12 peleas durísimas contra rivales que eran cualquier cosa excepto paquetes a sueldo de promotores solícitos.

La pelea entre Hagler y el martillo pilón de Tommy Hearns en 1985 es considerada como una de las más salvajes, competidas, duras y apasionantes de todos los tiempos. Ha pasado a la historia con el calificativo de “The War” y lo único que puede decirse en su contra es que la guerra acabó demasiado pronto: Marvin mandó a la lona a Hearns en el tercer asalto tras una portentosa exhibición de jabs de peso pesado y piernas de gallo, fue un momento memorable en la historia del deporte.
Por su parte, Durán y Leonard fueron rivales encarnizados en el peso Welter, categoría en la que dirimieron la supremacía en varias peleas carnales, igualadísimas y muy sucias que concluyeron con el famoso “No más” del panameño Durán en el octavo asalto de un mítico combate en Nueva Orleans en el 80.
Con los años, ambos púgiles ganaron el peso necesario para retar al gran Marvin Hagler en la categoría de los pesos medios. Roberto Durán lo hizo en 1983. Fiel a su estilo agresivo y tenaz fue el primer rival que resistió 15 asaltos a Marvin en sus defensas del título, y fue el ganador virtual del combate hasta el round 12. A partir de ahí, el corazón y la inteligencia táctica del campeón consiguieron darle la vuelta a la pelea.
El enfrentamiento con Sugar Ray Leonard en 1987 tuvo, sin embargo, un desenlace muy diferente.”Sugar” Ray Leonard, que nunca había competido como peso medio y venía de casi 5 años de retiro, planteó una pelea muy táctica y huidiza. Sabía que no tenía apenas opciones con Hagler si le dejaba desplegar toda su técnica y explosividad así que decidió jugar al desgaste.

¿Qué opinas de la trayectoria de este boxeador? ¿Crees que realmente Marvin Hagler es el mejor boxeador de la historia? Si tú también quieres seguir sus pasos, no dudes en contratar un que incluye las coberturas médicas más completas y un seguimiento tutelado por los mejores profesionales.
HUGO ARIEL CASCIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario